4.Problemática

La escuela ha centrado en la actualidad la enseñanza de la escritura desde prácticas académicas rutinarias, repetitivas y poco atractivas para los intereses de los niñas, lo cual ha generado en ellos apatía hacia el proceso escritural. En búsqueda entonces de la transformación de esas condiciones los y las docentes implementen estrategias o alternativas didácticas que permitan un acercamiento a los estudiantes a la escritura desde unas concepciones desde las cuales ésta se asuma como un proceso con sentido.


Tomando en cuenta lo anterior, nace entonces la necesidad de plantear situaciones didácticas en las que la escritura se posicione en el aula como una herramienta no solo comunicativa sino como herramienta que desarrolla el pensamiento de los niñas. Por lo tanto, es importante que dentro de las situaciones que se plantean en el aula para acercar a los niñas a la escritura, se rompa con los paradigmas que han abordado el lenguaje desde las letras o las palabras aisladas y sin sentido comunicativo; haciendo monótono el proceso y desconociendo las competencias individuales de las estudiantes.


Es importante anotar que salir de las rutinarias actividades de escritura donde hay ausencia de la reflexión sobre el saber, de la autoconstrucción, de la construcción de espacios en el aula de participación e interacción, que interesen al niño desde temprana edad por encontrar el saber mediante acciones comunicativas o intervenciones en circuitos comunicativos que los conecte con las dinámicas sociales de su realidad y su entorno, las múltiples acciones posibles, a través de la orientación del docente convirtiéndose en un reto para la educación y el educador de hoy.


Lo anterior, genera una gran inquietud y una necesidad de renovar los espacios, situaciones y procesos pensados para la enseñanza de los estudiantes del grado primero, de manera tal, que se tengan en cuenta los procesos reflexivos y el texto global desde los primeros grados de escolaridad generándose el siguiente interrogante:¿Qué situaciones de escritura con sentido social se pueden proponer a los niñas de grado primero en las que puedan realizar reflexiones que les permita ir avanzando en las comprensiones que vienen construyendo sobre el funcionamiento del sistema de escritura?