2.Valoración de la tutora

Arriesgarse a abordar una propuesta didáctica para la eseñanza de aspectos del lenguaje que no es frecuente plantearlos en el trabajo con los niños de grados inicales, como en este caso lo hace esta propuesta, da cuenta de la presencia de elementos importantes en el rol del  docente como: la fundamentación conceptual, la reponsabilidad con el trabajo, el compromiso con lo propuesto, el interés por la transformación de las prácticas de aula y la constancia  para el cumplimiento de lo propuesto. 


De hecho, los anteriores aspectos son de reconocer en el grupo conformado por Luz Migdonia, Eliabeth, Alexandra y Henry, quienes a partir de lo planteado en este trabajo, dejan ver que es posible hacer una revisión del trabajo de aula bajo un enfoque en el que los niños  desde sus inicios de la escolaridad puedan ser usuarios reales del lenguaje mediante prácticas cotidianas de escritura como en este caso se muestra.

También quiero destacar, que el trabajo que  éste grupo presenta es resultado de una gran dedicación al proceso de formación asumido durante el curso virtual, a su comprensión de la importancia de la fortaleza de fundamentación conceptual y de la renovación de la didáctica en el lenguaje. Espero que esta propuesta sea realmente una oportunidad para la reflexión del quehacer docente, y el comienzo de nuevas propuestas que les permita continuar con la revisión de sus prácticas y aportar así al fortalecimiento del propio trabajo docente como al de otros maestros. Muy bien por ello!

Sandra del Pilar Rodríguez (Tutora)